jueves, 26 de enero de 2012

Óscar Romero, director teatral: «El carnaval y el teatro han sido perseguidos de forma conjunta»

Diario Sur:
El Carnaval de Málaga se viste hoy de gala para celebrar la conferencia inaugural, que por primera vez se celebrará en el Centro de Arte Contemporáneo. Y nadie mejor para abrir esta nueva etapa que el director teatral y crítico de SUR, Óscar Romero, un profesional que ha conocido el origen de la fiesta y que pretende recordar la unión de ambas manifestaciones artísticas.
-¿En qué se relacionan el teatro y el carnaval?
-Están íntimamente unidos porque ambas celebraciones tienen orígenes rituales o sagrados. También tienen otros aspectos en común como que utilizan el lenguaje para liberar las verdades y alegrar la carne.
-El título de su conferencia habla de otro elemento unificador como es la máscara.
-Así es, la máscara es algo que los une completamente. Con ellas se libera el ser humano y le permite representar a personajes que en que la vida normal no se atreve. La época en que se celebra el carnaval no es casual, se celebra en la época previa a la Cuaresma porque en este tiempo estaba prohibido tomar carne en cualquier forma y se aprovechaba el carnaval para darle una satisfacción a esa carne y gozar de la libertad de expresión.
-¿Cuáles son las similitudes de las que va a hablar en la conferencia?
-Voy a explicar que ambas manifestaciones artísticas están unidas desde el Egipto milenario hasta nuestros días. Ambas han tenido que luchar y han sido muchas veces perseguidas de forma conjunta por los poderes establecidos en cada momento. En muchas épocas esos poderes han querido evitar que tanto en el teatro como en el carnaval se pudieran decir algunas verdades de ellos.
-¿Le supone un reto dar la conferencia al ser la primera vez que se celebra en el CAC?
-Estoy acostumbrado a hablar sobre temas artísticos, pero siempre es una responsabilidad. Espero no aburrir y divertirme yo también.
-¿Cuál ha sido su relación con el carnaval hasta la fecha?
-Personalmente conocí a los primeros que lo instauraron en Málaga tras la democracia. Tenía amistad con el grupo cultural de la Coracha y tengo algunos amigos que han participado. No he disfrutado tanto con la parte festiva. Como me disfrazaba en el teatro, no tenía la necesidad de hacerlo en la calle.
-¿Ha evolucionado la fiesta?
-Desde luego que sí. Creo que la organización actual se está esforzando por mejorar y por eso ha presentado un programa muy importante para la ciudad . Además, el hecho de que este año se haya presentado en Fitur puede servir para que muchas personas nos visiten. Eso siempre es bienvenido, y más en épocas de crisis.
-Además va a ser usted el presidente del jurado
-Tengo esa misión, que ya me da un poco de miedo... En la segunda mitad de los años 80, cuando el teatro Cervantes se estaba restaurando, yo era vicedirector del Conservatorio Superior de Música y se celebró allí el concurso, por lo que tengo un conocimiento cercano de lo que es la fiesta.

LA CONFERENCIA

Protagonista. Óscar Romero, director de teatro, ofrecerá una conferencia titulada 'Unidos por máscaras y ansias de libertad'.
Dónde. La conferencia se celebrará hoy en el salón de actos del Centro de Arte Contemporáneo (CAC), a partir de las 19.30 horas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por dejar tu comentario, Carnaval Estepona

TOCADOS INFANTILES PAQUITA

TOCADOS INFANTILES PAQUITA
FACEBOOK: /tocados.infantilespaquita